Considerando la vacancia de análisis serios acerca de este tema y la bibliografía dispersa, intenté buscar una metodología de trabajo que partiera de alguna premisa, de algo firme sobre lo que empezar a rastrear la información: existe la arquitectura judía, y una buena forma de encontrarla es superponiendo la arquitectura de los Shtetls (pueblos judíos emplazados en la zona de confinamiento al este de Rusia) y la arquitectura de ciertas colonias judías representativas: colonia Mauricio, Colonia Clara, Moisesville, cuyos habitantes provenían de aquellos pueblos. En esta superposición de arquitecturas de contextos tan disímiles, la similitud sería el ser-judío en arquitectura.
Los textos que están presentes como imágenes en las presentaciones son resúmenes de los artículos originales. A partir de algunas operaciones gráficas intenté resaltar ciertos conceptos que irán hilando el trabajo. Los textos originales en muchos casos son muy extensos o pude conseguirlos solamente en inglés.
